mundo animal

Escorpiones

Escorpión Emperador(Pandidus imperator)

Es uno de los escorpiones (Scorpiones) más comercializados y criados en cautiverio, aunque hace algunos años su población empezó a disminuir, uno de los motivos para que se empezara la reproducción de este animal. Proviene de África Occidental.

Descripción.

El cuerpo del escorpión emperador es plano y estrecho, tiene ocho patas y dos pinzas que suelen ser de color marrón rojizo, estas pinzas llamadas pedipalpos suelen tener pelos con fines sensoriales, su cola es segmentada y se curva sobre su propio dorso terminando en un aguijón el cual está alimentado por dos glándulas venenosas. Su color es negro brillante, aunque en alguna ocasión también pueden ser de tonos marrones o verdosos. 

Generalmente crece de 12-18 centímetros, las hembras suelen ser más corpulentas y estrechas, mientras que los machos tienen los segmentos de la cola más largos y en alguna ocasión las pinzas más delgadas. 

Alimentación.

Los escorpiones emperador suelen ser en su mayoría carnívoros, pero en ocasiones (sobre todo en cautiverio) se le suelen dar grillos, gusanos, cucarachas, etc., con que el animal o presa sea menor que el por lo menos la mitad, comen alrededor de 2-3 veces por semana. Como cualquier otro ser vivo necesita del agua, en este caso para no deshidratarse.

Cautividad.

Su carácter es dócil y tranquilo, pero en ocasiones, como cualquier otro ser vivo suele estresarse y estos casos se deben evitar el contacto directo, ya que su picadura es muy dolorosa aunque no mortal para el ser humano. Siempre se debe tener en cuenta que ciertas personas pueden ser alérgicas, así que puede que no todas respondan igual ante su picadura.

Su terrario, al igual que otros artrópodos, arácnidos, etc., es en ocasiones tropical, pero en esta especie se recomiendan más los terrarios desérticos o semidesérticos por ser un animal de África Occidental. Se recomienda que para un solo ejemplar el área sea de aproximadamente el tamaño de una pecera de 10 galones (50x25x30) ya que en ocasiones pueden ser muy territoriales. De substratos se encuentra una gran variedad para estos animales, pueden ser desde Sani Chips, hasta arena o cortezas. Se recomienda que tenga una temperatura entre los 25-30 grados Celsius en el lado caliente, y una de 22-24 en el lado frio.  Su humedad debe rondar entre los 75 y los 80%. Estos animales suelen vivir de 7-15 años de vida.



informacion proporcionada por: carlos mata
gracias por tu contribucion

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis